Los médicos ginecólogos en Toledo suelen utilizar un lenguaje que te permita como paciente entender lo que te sucede. Sin embargo, no está de más conocer algunos términos que se utilizan en ginecología y que pueden resultar complicados.

Entre las palabras que pueden utilizar los médicos ginecólogos en Toledo para describir tus trastornos está la enfermedad pélvica inflamatoria o EPI. Puede estar causada por la colocación de un dispositivo intrauterino, sobrevenir después del parto o ser consecuencia de una infección venérea. Es causada por bacterias y afecta el útero, las trompas o los ovarios.

Un medicamento anovulatorio es el que está destinado a suprimir la ovulación. La cauterización puede ser un tratamiento que necesites en determinado momento para eliminar mediante electricidad una porción de tejido. Un prolapso es el descenso de los órganos pélvicos como la vejiga o el útero porque los ligamentos que los sostienen se hacen flácidos.

El sangrado uterino disfuncional es aquel distinto a la menstruación. Puede estar causado por muchas razones, entre ellas un tumor o una inflamación. El legrado es un procedimiento para extraer el endometrio o membrana que reviste el útero. Para ello se raspa con un instrumento después de dilatar el cuello uterino. El histeroscopio es un instrumento que se inserta en la vagina para poder examinar el útero en su interior.

En la laparoscopia se insufla aire en la cavidad abdominal para poder inspeccionarla y realizar algún procedimiento. Para ello se practica una pequeña incisión en la pared abdominal o se hace a través del ombligo. Con la palabra endometriosis se define la presencia de tejido endometrial en la cavidad abdominal pero fuera del útero.

En Clínica Ginecológica Dr. Silva sabemos que los pacientes no tienen por qué conocer el lenguaje usado por los especialistas. Por ello los explicamos siempre, para que entiendas cabalmente los procedimientos y enfermedades.